Algunas culturas como la Wayuu consideran al Guáimaro como un símbolo de abundancia, es sin duda un árbol generoso que cubre el suelo con sus frutos, un festín nutritivo para todos los que lo rodea, en el 2019 desde septiembre hasta noviembre en los proyectos de Becerril Cesar y Ovejas Sucre la cosecha no se […]
Restauracion forestal/Guaimaro
El Guáimaro como economía alternativa
Proteger el medio ambiente puede presentar retos para conciliar las actividades económicas con las actividades de conservación, por esta razón Envol Vert en su propuesta para las comunidades, apoya el desarrollo de alternativas económicas que involucren la preservación del bosque seco Colombiano. Una de esta es el Guáimaro . El árbol de la vida, una […]
El papel de la culinaria en la conservación
Es indudable que las elecciones que hacemos a la hora de comer tienen una serie de consecuencias para el medio ambiente, pues detrás de cada plato hay toda una red de procesos que tienen su origen en la tierra. La industrialización de los alimentos La industrialización de los alimentos ha transformado el planeta y nuestra […]
Deforestación en la Sierra Nevada de Santa Marta: ¡el momento para actuar es ya!
Los incendios en la Sierra Nevada de Santa Marta: una situación muy preocupante. ¡Participa en la reforestación de la Sierra Nevada con la campaña #SiembraConciencia!
#ReforestemosJuntos
Envol Vert y el Guaimaro: conservación y soberanía alimentaria en un solo árbol
La misión de Envol Vert La fundación Envol Vert en su misión de conservar y reforestar el Bosque seco Colombiano, ha venido desarrollando proyectos con diferentes comunidades, el eje central de esta labor son los viveros forestales, es ahí donde se empieza articular el trabajo comunitario y de conservación. A través de la pedagogía y […]