Publicado el: 16/07/20182.7 min de lectura

El 5to festival ColomBIOdiversidad se desarrolló del 18 al 31 de mayo en Bogotá y Medellín. Fue una gran celebración para el Día Internacional de la Biodiversidad (el 22 de mayo) y el agua, tema central de esta versión 2018.

Con 2 semanas de festival – y no una como en años anteriores. Es decir, una dosis doble de acciones positivas para sensibilizar a los colombianos sobre la maravillosa biodiversidad de su país y la importancia de protegerla.

Con 41 eventos en 24 lugares, ColomBIOdiversidad ha recibido 2.111 personas, y sus exposiciones más de 145 335 visitantes. Unas cifras que demuestran el interés y la sensibilización crecientes de los colombianos hacia su entorno natural.

Un nuevo éxito alcanzado gracias a 4 patrocinadores y 40 aliados, cuyo apoyo permitió desarrollar una variada programación de conferencias, exposiciones, concursos, talleres, proyecciones de cine y más.

Este año, ColomBIOdiversidad recibió al experto francés Régis Thépot, quien es administrador territorial de la entidad pública francesa de gestión de cuencas fluviales y vicesecretario general de la Academia Francesa del Agua. Su intervención ofreció nuevas perspectivas para un manejo más sostenible del agua en Colombia, y fue complementada por las ponencias de conferencistas nacionales expertos el tema del agua, de sus riesgos y oportunidades.

ColomBIOdiversidad es también un festival para los niños! Con nuestros talleres tanto lúdicos como educativos, los jóvenes de Bogotá y Medellín tuvieron la oportunidad de aprender sobre la biodiversidad del país, y en particular sobre fauna y flora de los ecosistemas relacionados al agua.

Al finalizar, el festival es una celebración para todos, gracias a proyecciones de cine, siempre saludadas por el gran público, exposiciones en lugares imprescindibles de las ciudades y caminatas para (re)descubrir la naturaleza que rodea la capital.

Además, el 5to festival ColomBIOdiversidad fue bien recibido en la prensa – con unas 30 publicaciones – y en línea, con más de 55 049 personas alcanzadas en Facebook. Y ustedes, ¿también dieron un “Me gusta” a esta versión 2018?

Conferencia LdC en Medellín ©A. de Miranda

Conferencia Planetario Medellín ©N.Zapata

Conferencia Planetario Medellín ©A.Acevedo

Taller en Bogotá

Cine en Medellín ©N. Campo

Exposición en Medellín ©A. de Miranda

Descargar el informe

El 5to festival ColomBIOdiversidad se desarrolló del 18 al 31 de mayo en Bogotá y Medellín. Fue una gran celebración para el Día Internacional de la Biodiversidad (el 22 de mayo) y el agua, tema central de esta versión 2018.

Con 2 semanas de festival – y no una como en años anteriores. Es decir, una dosis doble de acciones positivas para sensibilizar a los colombianos sobre la maravillosa biodiversidad de su país y la importancia de protegerla.

Con 41 eventos en 24 lugares, ColomBIOdiversidad ha recibido 2.111 personas, y sus exposiciones más de 145 335 visitantes. Unas cifras que demuestran el interés y la sensibilización crecientes de los colombianos hacia su entorno natural.

Un nuevo éxito alcanzado gracias a 4 patrocinadores y 40 aliados, cuyo apoyo permitió desarrollar una variada programación de conferencias, exposiciones, concursos, talleres, proyecciones de cine y más.

Este año, ColomBIOdiversidad recibió al experto francés Régis Thépot, quien es administrador territorial de la entidad pública francesa de gestión de cuencas fluviales y vicesecretario general de la Academia Francesa del Agua. Su intervención ofreció nuevas perspectivas para un manejo más sostenible del agua en Colombia, y fue complementada por las ponencias de conferencistas nacionales expertos el tema del agua, de sus riesgos y oportunidades.

ColomBIOdiversidad es también un festival para los niños! Con nuestros talleres tanto lúdicos como educativos, los jóvenes de Bogotá y Medellín tuvieron la oportunidad de aprender sobre la biodiversidad del país, y en particular sobre fauna y flora de los ecosistemas relacionados al agua.

Al finalizar, el festival es una celebración para todos, gracias a proyecciones de cine, siempre saludadas por el gran público, exposiciones en lugares imprescindibles de las ciudades y caminatas para (re)descubrir la naturaleza que rodea la capital.

Además, el 5to festival ColomBIOdiversidad fue bien recibido en la prensa – con unas 30 publicaciones – y en línea, con más de 55 049 personas alcanzadas en Facebook. Y ustedes, ¿también dieron un “Me gusta” a esta versión 2018?

Conferencia LdC en Medellín ©A. de Miranda

Conferencia Planetario Medellín ©N.Zapata

Conferencia Planetario Medellín ©A.Acevedo

Taller en Bogotá

Cine en Medellín ©N. Campo

Exposición en Medellín ©A. de Miranda

Descargar el informe

¡Comparte este artículo en tus redes!

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?