Publicado el: 12/11/20211,7 min de lectura

Las comunidades de Miramar, Villa Colombia, La coquera y el Palmar han organizado la primera edición de la fiesta del Guáimaro en Ovejas con el apoyo de Envol Vert. Medellín, nueva comunidad en el proyecto fue invitada y participó con logro en todas las actividades. Los organizadores querían compartir sus conocimientos adquiridos sobre el guáimaro con respecto a sus cualidades nutritivas, a sus diferentes usos, a sus múltiples servicios medio ambientales y  la importancia de su preservación en la zona.

La fiesta empezó con un conversatorio sobre el proyecto y la plaza central del guáimaro. Fueron abordado los temas de preservación del medio ambiente y de desarrollo de las alternativas económicas, presentando la harina de guáimaro elaborada en Ovejas por los participantes. Este periodo de intercambio permitió a los invitados descubrir el trabajo de las comunidades y la riqueza del árbol del guáimaro.

Mas adelante empezó el concurso de receta seguida con una degustación de varios productos de guáimaro – ¡la mejor parte para los amantes de la comida! Los jurados probaron los dulces de guáimaro preparados por los 5 viveros, todos deliciosos y muy originales. Eligieron al dulce de La Coquera elaborado con guáimaro y orejero, dos frutos del bosque. Los invitados pudieron degustar té, pasteles, dulces, buñuelos, bollos – todos a base de guáimaro.

Juegos, exposición de dibujos y momentos de entretenimiento fueron organizados para incluir a los niños en la fiesta. Los niños participaron también en el concurso de traje típico alusivo al guáimaro y fabricado con materiales reciclables. Cada vivero pudo exprimir su creatividad e ingeniosidad impresionando a los jurados y a los invitados. La fiesta se acabó con un cierre musical típico de Ovejas, un concierto de gaita.

Este evento se realizó con logro y ha permitido a la comunidad fortalecerse y compartir sus conocimientos.

Las comunidades de Miramar, Villa Colombia, La coquera y el Palmar han organizado la primera edición de la fiesta del Guáimaro en Ovejas con el apoyo de Envol Vert. Medellín, nueva comunidad en el proyecto fue invitada y participó con logro en todas las actividades. Los organizadores querían compartir sus conocimientos adquiridos sobre el guáimaro con respecto a sus cualidades nutritivas, a sus diferentes usos, a sus múltiples servicios medio ambientales y  la importancia de su preservación en la zona.

La fiesta empezó con un conversatorio sobre el proyecto y la plaza central del guáimaro. Fueron abordado los temas de preservación del medio ambiente y de desarrollo de las alternativas económicas, presentando la harina de guáimaro elaborada en Ovejas por los participantes. Este periodo de intercambio permitió a los invitados descubrir el trabajo de las comunidades y la riqueza del árbol del guáimaro.

Mas adelante empezó el concurso de receta seguida con una degustación de varios productos de guáimaro – ¡la mejor parte para los amantes de la comida! Los jurados probaron los dulces de guáimaro preparados por los 5 viveros, todos deliciosos y muy originales. Eligieron al dulce de La Coquera elaborado con guáimaro y orejero, dos frutos del bosque. Los invitados pudieron degustar té, pasteles, dulces, buñuelos, bollos – todos a base de guáimaro.

Juegos, exposición de dibujos y momentos de entretenimiento fueron organizados para incluir a los niños en la fiesta. Los niños participaron también en el concurso de traje típico alusivo al guáimaro y fabricado con materiales reciclables. Cada vivero pudo exprimir su creatividad e ingeniosidad impresionando a los jurados y a los invitados. La fiesta se acabó con un cierre musical típico de Ovejas, un concierto de gaita.

Este evento se realizó con logro y ha permitido a la comunidad fortalecerse y compartir sus conocimientos.

¡Comparte este artículo en tus redes!

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?