Foto de grupo Siembramonte © Envol Vert
El SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado) es la institución encargada de asegurar la conservación de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en Perú. Trabaja siguiendo un sistema de gestión participativa con las comunidades aledañas y una política de desarrollo sostenible para el país.
Las Áreas Naturales Protegidas (ANP), son espacios terrestres o marinos reconocidos, establecidos y protegidos legalmente por el Estado peruano por su importancia para la conservación de la biodiversidad y su contribución al desarrollo sostenible del país.
En total, las ANPs se clasifican en 10 categorías (“Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado,” 2025).
Mapa oficial de las áreas naturales protegidas (ANP) en Perú ©SERNANP
El SERNANP está dividido en varios niveles de administración y de gestión. Cuenta con oficinas en todo el país. Cada ANP es gestionada por un equipo técnico con una jefatura, especialistas y guardaparques,además son la máxima autoridad dentro del ANP. Este equipo se encarga de tareas como vigilancia y control, educación ambiental y monitoreo de especies silvestres.
En la zona de Pichanaki, el Bosque de Proteccion Pui Pui ( BPPP)
Envol Vert trabaja de la mano con la jefatura del Bosque de Protección Pui Pui (BPPP), administrado por el SERNANP. Esta ANP cubre unas 60,000 hectáreas y se encuentra en la cordillera de Pui Pui, teniendo una parte de sierra y otra de selva. Es un territorio montañoso, con pendientes fuertes y una gran belleza natural.
Es el gran potencial hidrológico que es la razón fundamental para su declaración como bosque de protección (“Bosque de Protección Pui Pui,” 2025). Además de ser muy importante para brindar agua a muchas comunidades, este bosque cuenta con una gran biodiversidad y alberga a muchas especies emblemáticas de Perú, entre las cuales unas están en peligro de extinción según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (como el Mono choro de cola amarilla Lagothrix flavicauda).
Lamentablemente, el BPPP está amenazado por la deforestación y por intentos de invasión para abrir nuevos campos agrícolas, especialmente en su zona de amortiguamiento.

Zona de amortiguamiento del BPPP ©Envol Vert
Trabajo conjunto en La Nueva Florida
El SERNANP es un aliado clave para Envol Vert en el centro poblado de La Nueva Florida, ubicado en la zona de selva del área de amortiguamiento del BPPP. Desde 2024, Envol Vert trabaja con esta comunidad, y cada vez se realizan más actividades en coordinación con el SERNANP.
Esta colaboración permite fortalecer las capacidades de los agricultores, hacer que las actividades sean más atractivas y recibir más apoyo técnico y recursos. Además, su implicación es una fuente de motivación muy importante para la comunidad. El objetivo a futuro es formar más grupos de trabajo en esta zona de amortiguamiento. Por estos motivos es muy importante seguir desarrollando una relación de confianza con el SERNANP.

Reforestación del borde de la carretera que llega a La Nueva Florida durante el Siembramonte © Envol Vert
Una actividad concreta: el Siembramonte comunitario
El domingo 16 de marzo de 2025, un día después de la pasantía con el grupo de La Nueva Florida ( Pasantía sobre reforestación con especies nativas y conservación de bosques, Envol Vert, Marzo 2025), el SERNANP organizó un Siembramonte con el apoyo de la municipalidad e invitó a Envol Vert.
El objetivo del siembramonte es reforestar poco a poco los bordes de la carretera que conecta a La Nueva Florida con la ruta principal, usando especies forestales nativas. Ese día fue la primera etapa del proyecto.
Participaron comuneras y comuneros, el equipo del SERNANP del BPPP, representantes de la municipalidad, 4 miembros del equipo de Envol Vert, voluntarias y voluntarios, y 3 estudiantes francesas de la carrera de agronomía (asociación NALIA). Ese día, plantaron 710 árboles de especies nativas como Nogal Negro ( Juglans neotropica), Cedro Virgen (Cedrela montana), Cedro Bayo (Cedrela angustifolia), Tornillo (Cedrelinga cateniformis) y Ulcumano (Retophyllum rospigliosii).
Esta actividad fue un éxito, permitiendo que las diferentes personas se mezclen y trabajen juntas con entusiasmo para plantar árboles. También fue muy útil tener esta actividad el día después de la pasantía sobre los sistemas forestales y la importancia de los árboles porque era una manera de concluir en una acción colectiva. Ese día fue una gran oportunidad para fortalecer los lazos entre las y los agricultores comprometidos en el cuidado del medio ambiente, el SERNANP y Envol Vert.
El equipo de Envol Vert está muy agradecido de colaborar con el SERNANP para la protección de las áreas de conservación del Perú y su zona de amortiguamiento.
Foto de grupo Siembramonte © Envol Vert
El SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado) es la institución encargada de asegurar la conservación de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en Perú. Trabaja siguiendo un sistema de gestión participativa con las comunidades aledañas y una política de desarrollo sostenible para el país.
Las Áreas Naturales Protegidas (ANP), son espacios terrestres o marinos reconocidos, establecidos y protegidos legalmente por el Estado peruano por su importancia para la conservación de la biodiversidad y su contribución al desarrollo sostenible del país.
En total, las ANPs se clasifican en 10 categorías (“Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado,” 2025).
Mapa oficial de las áreas naturales protegidas (ANP) en Perú ©SERNANP
El SERNANP está dividido en varios niveles de administración y de gestión. Cuenta con oficinas en todo el país. Cada ANP es gestionada por un equipo técnico con una jefatura, especialistas y guardaparques,además son la máxima autoridad dentro del ANP. Este equipo se encarga de tareas como vigilancia y control, educación ambiental y monitoreo de especies silvestres.
En la zona de Pichanaki, el Bosque de Proteccion Pui Pui ( BPPP)
Envol Vert trabaja de la mano con la jefatura del Bosque de Protección Pui Pui (BPPP), administrado por el SERNANP. Esta ANP cubre unas 60,000 hectáreas y se encuentra en la cordillera de Pui Pui, teniendo una parte de sierra y otra de selva. Es un territorio montañoso, con pendientes fuertes y una gran belleza natural.
Es el gran potencial hidrológico que es la razón fundamental para su declaración como bosque de protección (“Bosque de Protección Pui Pui,” 2025). Además de ser muy importante para brindar agua a muchas comunidades, este bosque cuenta con una gran biodiversidad y alberga a muchas especies emblemáticas de Perú, entre las cuales unas están en peligro de extinción según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (como el Mono choro de cola amarilla Lagothrix flavicauda).
Lamentablemente, el BPPP está amenazado por la deforestación y por intentos de invasión para abrir nuevos campos agrícolas, especialmente en su zona de amortiguamiento.

Zona de amortiguamiento del BPPP ©Envol Vert
Trabajo conjunto en La Nueva Florida
El SERNANP es un aliado clave para Envol Vert en el centro poblado de La Nueva Florida, ubicado en la zona de selva del área de amortiguamiento del BPPP. Desde 2024, Envol Vert trabaja con esta comunidad, y cada vez se realizan más actividades en coordinación con el SERNANP.
Esta colaboración permite fortalecer las capacidades de los agricultores, hacer que las actividades sean más atractivas y recibir más apoyo técnico y recursos. Además, su implicación es una fuente de motivación muy importante para la comunidad. El objetivo a futuro es formar más grupos de trabajo en esta zona de amortiguamiento. Por estos motivos es muy importante seguir desarrollando una relación de confianza con el SERNANP.

Reforestación del borde de la carretera que llega a La Nueva Florida durante el Siembramonte © Envol Vert
Una actividad concreta: el Siembramonte comunitario
El domingo 16 de marzo de 2025, un día después de la pasantía con el grupo de La Nueva Florida ( Pasantía sobre reforestación con especies nativas y conservación de bosques, Envol Vert, Marzo 2025), el SERNANP organizó un Siembramonte con el apoyo de la municipalidad e invitó a Envol Vert.
El objetivo del siembramonte es reforestar poco a poco los bordes de la carretera que conecta a La Nueva Florida con la ruta principal, usando especies forestales nativas. Ese día fue la primera etapa del proyecto.
Participaron comuneras y comuneros, el equipo del SERNANP del BPPP, representantes de la municipalidad, 4 miembros del equipo de Envol Vert, voluntarias y voluntarios, y 3 estudiantes francesas de la carrera de agronomía (asociación NALIA). Ese día, plantaron 710 árboles de especies nativas como Nogal Negro ( Juglans neotropica), Cedro Virgen (Cedrela montana), Cedro Bayo (Cedrela angustifolia), Tornillo (Cedrelinga cateniformis) y Ulcumano (Retophyllum rospigliosii).
Esta actividad fue un éxito, permitiendo que las diferentes personas se mezclen y trabajen juntas con entusiasmo para plantar árboles. También fue muy útil tener esta actividad el día después de la pasantía sobre los sistemas forestales y la importancia de los árboles porque era una manera de concluir en una acción colectiva. Ese día fue una gran oportunidad para fortalecer los lazos entre las y los agricultores comprometidos en el cuidado del medio ambiente, el SERNANP y Envol Vert.
El equipo de Envol Vert está muy agradecido de colaborar con el SERNANP para la protección de las áreas de conservación del Perú y su zona de amortiguamiento.