2025.08.24 – Miembros del centro poblado Villa Sol participando en la 25.ª edición del Festival del Café en Pichanaki © Envol Vert
Del 22 al 24 de agosto de 2025 se celebró el 25º Festival Nacional del Café en Pichanaki. Una oportunidad para los productores que participan en el programa ConBosque de presentar su trabajo y vender sus productos. Este año hemos reforzado nuestro trabajo con los grupos que implementan la nuez de nogal negro (Juglans neotropica) como alternativa económica para que puedan participar en el festival.
Así, el nogal negro fue el protagonista de este evento gracias a diversas preparaciones de las productoras participantes: chupetes, kekes y refrescos. Una buena manera de dar a conocer al público este nuevo producto y su rico sabor. No solo se vendió el producto transformado, sino también se ofreció entero ¡Un gran paso para el desarrollo del proyecto!
En este festival participaron los miembros de los centros poblados de Villa Sol y de Centro Anapiari. Era la primera vez que participaban en una feria como parte del programa. ¡Un gran orgullo tanto para ellas como para Envol Vert!
Fruto de un intenso trabajo, los kekes y chupetes de nogal negro fueron muy apreciados por el público, algunos recordaban haberlos comido cuando eran más jóvenes, otros no conocían el producto pero tenían mucha curiosidad. Muy bien recibidos por los diferentes clientes, este éxito confirma que existe mercado y demanda para esta alternativa económica.
Además de las nueces, las productoras también vendieron las semillas, las hojas y la corteza del nogal. Una forma de enseñar al público los diferentes beneficios y, por tanto, mostrar la importancia del árbol no solo como madera.
Cabe recordar que el nogal negro es una especie en peligro de extinción, muy apreciada por la calidad de su madera. Dado que el café no crece bien junto a este árbol, los productores han preferido talarlo.
Ver que tantas personas se interesaban en el nogal, sus semillas y solicitaban consejos para cuidar las plantas, demuestra que las mentalidades pueden cambiar si se comparte la información adecuada.

2025.08.23 – De izquierda a derecha: kekes elaborados con nogal negro por los productores de Villa Sol ; La señora Lucy presentando la nuez embolsada ; Refresco elaborado con nogal negro por los productores de Villa Sol. © Envol Vert
La participación en ferias es importante para el desarrollo de las alternativas económicas.
Por parte de los participantes, es una prueba de su conocimiento del proyecto: si lo han asimilado, si son capaces de hablar de él y venderlo. También nos permite evaluar su motivación y capacidad de organización como grupo.
Todos estos pequeños indicadores nos dan información sobre los próximos pasos a tratar con los grupos. ¿En qué deben centrarse las capacitaciones? ¿Qué actividades vamos a poner en marcha para reforzar el grupo? Recordemos que el objetivo final es que los productores puedan ser autónomos, por lo que es fundamental que puedan desarrollar competencias en materia de ventas, gestión del dinero, gestión de una lista de pedidos, atención al cliente, etc.
Se trata de un espacio de venta en el que los productores pueden recibir una remuneración por su trabajo que les permite diversificar sus ingresos. También es una verdadera herramienta de comunicación. Permite dar a conocer este nuevo producto, sus propiedades y obtener una base de datos de futuros clientes. Es una oportunidad para que las productoras y Envol Vert continúen su labor de sensibilización del público. En un momento en el que la deforestación está en pleno crecimiento, es importante poder debatir los riesgos y el impacto de estas prácticas y proponer alternativas viables.
En conclusión, la participación en el Festival del Café 2025 ha sido un gran éxito tanto para las productoras como para el equipo de Envol Vert, un momento lleno de intercambio y aprendizaje!
2025.08.24 – Miembros del centro poblado Villa Sol participando en la 25.ª edición del Festival del Café en Pichanaki © Envol Vert
Del 22 al 24 de agosto de 2025 se celebró el 25º Festival Nacional del Café en Pichanaki. Una oportunidad para los productores que participan en el programa ConBosque de presentar su trabajo y vender sus productos. Este año hemos reforzado nuestro trabajo con los grupos que implementan la nuez de nogal negro (Juglans neotropica) como alternativa económica para que puedan participar en el festival.
Así, el nogal negro fue el protagonista de este evento gracias a diversas preparaciones de las productoras participantes: chupetes, kekes y refrescos. Una buena manera de dar a conocer al público este nuevo producto y su rico sabor. No solo se vendió el producto transformado, sino también se ofreció entero ¡Un gran paso para el desarrollo del proyecto!
En este festival participaron los miembros de los centros poblados de Villa Sol y de Centro Anapiari. Era la primera vez que participaban en una feria como parte del programa. ¡Un gran orgullo tanto para ellas como para Envol Vert!
Fruto de un intenso trabajo, los kekes y chupetes de nogal negro fueron muy apreciados por el público, algunos recordaban haberlos comido cuando eran más jóvenes, otros no conocían el producto pero tenían mucha curiosidad. Muy bien recibidos por los diferentes clientes, este éxito confirma que existe mercado y demanda para esta alternativa económica.
Además de las nueces, las productoras también vendieron las semillas, las hojas y la corteza del nogal. Una forma de enseñar al público los diferentes beneficios y, por tanto, mostrar la importancia del árbol no solo como madera.
Cabe recordar que el nogal negro es una especie en peligro de extinción, muy apreciada por la calidad de su madera. Dado que el café no crece bien junto a este árbol, los productores han preferido talarlo.
Ver que tantas personas se interesaban en el nogal, sus semillas y solicitaban consejos para cuidar las plantas, demuestra que las mentalidades pueden cambiar si se comparte la información adecuada.

2025.08.23 – De izquierda a derecha: kekes elaborados con nogal negro por los productores de Villa Sol ; La señora Lucy presentando la nuez embolsada ; Refresco elaborado con nogal negro por los productores de Villa Sol. © Envol Vert
La participación en ferias es importante para el desarrollo de las alternativas económicas.
Por parte de los participantes, es una prueba de su conocimiento del proyecto: si lo han asimilado, si son capaces de hablar de él y venderlo. También nos permite evaluar su motivación y capacidad de organización como grupo.
Todos estos pequeños indicadores nos dan información sobre los próximos pasos a tratar con los grupos. ¿En qué deben centrarse las capacitaciones? ¿Qué actividades vamos a poner en marcha para reforzar el grupo? Recordemos que el objetivo final es que los productores puedan ser autónomos, por lo que es fundamental que puedan desarrollar competencias en materia de ventas, gestión del dinero, gestión de una lista de pedidos, atención al cliente, etc.
Se trata de un espacio de venta en el que los productores pueden recibir una remuneración por su trabajo que les permite diversificar sus ingresos. También es una verdadera herramienta de comunicación. Permite dar a conocer este nuevo producto, sus propiedades y obtener una base de datos de futuros clientes. Es una oportunidad para que las productoras y Envol Vert continúen su labor de sensibilización del público. En un momento en el que la deforestación está en pleno crecimiento, es importante poder debatir los riesgos y el impacto de estas prácticas y proponer alternativas viables.
En conclusión, la participación en el Festival del Café 2025 ha sido un gran éxito tanto para las productoras como para el equipo de Envol Vert, un momento lleno de intercambio y aprendizaje!





