Cosecha de los primeros frutos del nogal negro (Juglans neotropica) en Villa Sol,
con Eduardo, hijo de productora y estudiante en la UNALM © Envol Vert
El año 2025 empieza con buen pie en cuanto a las alternativas económicas a la deforestación en Pichanaki. El fruto del nogal negro (Juglans neotropica) está madurando, y los cinco grupos que participan en el proyecto se preparan para la cosecha !
Se ha comenzado la organización interna de cada uno de los grupos con la elección de 3 personas responsables de las alternativas económicas. Una primera persona se encarga de la planificación de las cosechas grupales e individuales, otra es responsable del procesamiento del fruto (despulpado, lavado y secado), mientras que la última se encarga del seguimiento del almacenamiento y venta de las nueces obtenidas. Después de las elecciones, el grupo, dirigido por los responsables de las alternativas económicas, elaboró un plan de trabajo para repartirse las actividades de cosecha.

Organización de la cosecha en el grupo de Yapaz © Envol Vert
Noémie, voluntaria encargada de las alternativas económicas en Pichanaki, aprovecho este impulso para proponer un cuestionario lúdico sobre el nogal negro y las propiedades de sus nueces. De este modo, todos los participantes pudieron repasar sus conocimientos sobre este fruto para que estén más confiados en hablar de su producto al momento de venderlo !
Siguiendo a los agricultores y agricultoras hasta sus parcelas, se puede observar los árboles de nogal negro y así monitorear la maduración del fruto. El proceso de maduración no es uniforme entre todas las parcelas, ya que está influido por el clima y la altitud. Estas visitas permiten conocer mejor al nogal negro, pero también mantienen implicados a los agricultores y agricultoras en el proyecto, ya que están encantados de mostrar sus cultivos.
Monitoreo de la maduración de los frutos en Pampa Azangaro Huerto © Envol Vert
Para terminar el mes de enero, el grupo de Santa Rosa, con el apoyo del equipo Envol Vert de Pichanaki, participó en la feria local por el aniversario del distrito de Río Tambo. Un grupo de mujeres elaboraron pasteles con nueces del nogal negro y realizaron la famosa receta de papa a la huancaina incluyendo nueces en su elaboración. Se organizaron para vender sus productos en la feria y presentar el nogal negro a los visitantes, convertiendose en las defensoras de esta especie tan explotada por su madera. La participación en la feria, con el fin de impulsar las ventas, muestra también la apropiación del proyecto por las comunidades locales !
Cosecha de los primeros frutos del nogal negro (Juglans neotropica) en Villa Sol,
con Eduardo, hijo de productora y estudiante en la UNALM © Envol Vert
El año 2025 empieza con buen pie en cuanto a las alternativas económicas a la deforestación en Pichanaki. El fruto del nogal negro (Juglans neotropica) está madurando, y los cinco grupos que participan en el proyecto se preparan para la cosecha !
Se ha comenzado la organización interna de cada uno de los grupos con la elección de 3 personas responsables de las alternativas económicas. Una primera persona se encarga de la planificación de las cosechas grupales e individuales, otra es responsable del procesamiento del fruto (despulpado, lavado y secado), mientras que la última se encarga del seguimiento del almacenamiento y venta de las nueces obtenidas. Después de las elecciones, el grupo, dirigido por los responsables de las alternativas económicas, elaboró un plan de trabajo para repartirse las actividades de cosecha.

Organización de la cosecha en el grupo de Yapaz © Envol Vert
Noémie, voluntaria encargada de las alternativas económicas en Pichanaki, aprovecho este impulso para proponer un cuestionario lúdico sobre el nogal negro y las propiedades de sus nueces. De este modo, todos los participantes pudieron repasar sus conocimientos sobre este fruto para que estén más confiados en hablar de su producto al momento de venderlo !
Siguiendo a los agricultores y agricultoras hasta sus parcelas, se puede observar los árboles de nogal negro y así monitorear la maduración del fruto. El proceso de maduración no es uniforme entre todas las parcelas, ya que está influido por el clima y la altitud. Estas visitas permiten conocer mejor al nogal negro, pero también mantienen implicados a los agricultores y agricultoras en el proyecto, ya que están encantados de mostrar sus cultivos.
Monitoreo de la maduración de los frutos en Pampa Azangaro Huerto © Envol Vert
Para terminar el mes de enero, el grupo de Santa Rosa, con el apoyo del equipo Envol Vert de Pichanaki, participó en la feria local por el aniversario del distrito de Río Tambo. Un grupo de mujeres elaboraron pasteles con nueces del nogal negro y realizaron la famosa receta de papa a la huancaina incluyendo nueces en su elaboración. Se organizaron para vender sus productos en la feria y presentar el nogal negro a los visitantes, convertiendose en las defensoras de esta especie tan explotada por su madera. La participación en la feria, con el fin de impulsar las ventas, muestra también la apropiación del proyecto por las comunidades locales !