Publicado el: 28/07/20252,3 min de lectura

El sábado 28 de junio, los miembros del PIAF (Projet d’Initiative AgroForestière – Proyecto de Iniciativa Agroforestal) se reunieron en una tarde de encuentros rica en intercambios y perspectivas. Tuvo lugar un debate sobre la estructura de la flamante asociación, en forma de talleres rotativos para dar forma juntos a las próximas etapas del proyecto.

La reunión formaba parte del evento Ecoviviales en la granja Cabrols. Se trata de un evento festivo y comprometido, con stands de asociaciones (como Envol Vert), animaciones, paseos por el bosque e incluso espectáculos al aire libre. Este ambiente cálido e integrador es un terreno fértil para la organización de talleres de debate sobre la estructuración del PIAF.

La reunión se abrió con un momento de convivencia, seguido de la presentación de la recién elegida junta directiva. Esta presentación brindó la oportunidad de echar la vista atrás al nacimiento de PIAF: la creación de la asociación, la constitución de su nueva junta directiva y la apertura de una cuenta bancaria. ¡Un nuevo capítulo ha comenzado! Los participantes se desplazaron entre tres talleres temáticos, que les permitieron reflexionar colectivamente sobre los puntos clave del desarrollo de la PIAF.

El primer taller se centró en la elección de una plataforma digital para estructurar y coordinar los comités del PIAF. Aunque no se ha elegido una herramienta definitiva, en los debates se identificaron los requisitos esenciales: un espacio de debate para los miembros, una unidad con acceso diferenciado y una cartografía interactiva de las explotaciones. Esta base común servirá de cimiento para futuros debates técnicos. Más información sobre esta plataforma digital.

El segundo taller examinó las intenciones y prioridades del PIAF, sobre todo en caso de que el proyecto no reciba financiación del GIEE. Surgieron cuatro temas principales:

  • Dos objetivos principales: apoyar nuevos proyectos agroforestales y formar a los miembros existentes.
  • Dos objetivos secundarios: crear foros de intercambio y sensibilizar a la opinión pública sobre la agroforestería.

El último taller se centró en el nuevo proyecto propuesto por Envol Vert, en colaboración con el comité de apoyo al PIAF. A través de un proceso de solicitud de opiniones (método participativo en el que las decisiones se validan en ausencia de objeciones), el proyecto fue acogido positivamente por los miembros. Este nuevo proyecto apoyaría al PIAF en su búsqueda de financiación, y Envol Vert podría convertirse en financiador de esta nueva ambición.

Estos encuentros ilustran la voluntad del PIAF de construir un proyecto colectivo arraigado en la región, estructurado y abierto, donde cada miembro contribuya al crecimiento de una agroforestería viva y solidaria.

El sábado 28 de junio, los miembros del PIAF (Projet d’Initiative AgroForestière – Proyecto de Iniciativa Agroforestal) se reunieron en una tarde de encuentros rica en intercambios y perspectivas. Tuvo lugar un debate sobre la estructura de la flamante asociación, en forma de talleres rotativos para dar forma juntos a las próximas etapas del proyecto.

La reunión formaba parte del evento Ecoviviales en la granja Cabrols. Se trata de un evento festivo y comprometido, con stands de asociaciones (como Envol Vert), animaciones, paseos por el bosque e incluso espectáculos al aire libre. Este ambiente cálido e integrador es un terreno fértil para la organización de talleres de debate sobre la estructuración del PIAF.

La reunión se abrió con un momento de convivencia, seguido de la presentación de la recién elegida junta directiva. Esta presentación brindó la oportunidad de echar la vista atrás al nacimiento de PIAF: la creación de la asociación, la constitución de su nueva junta directiva y la apertura de una cuenta bancaria. ¡Un nuevo capítulo ha comenzado! Los participantes se desplazaron entre tres talleres temáticos, que les permitieron reflexionar colectivamente sobre los puntos clave del desarrollo de la PIAF.

El primer taller se centró en la elección de una plataforma digital para estructurar y coordinar los comités del PIAF. Aunque no se ha elegido una herramienta definitiva, en los debates se identificaron los requisitos esenciales: un espacio de debate para los miembros, una unidad con acceso diferenciado y una cartografía interactiva de las explotaciones. Esta base común servirá de cimiento para futuros debates técnicos. Más información sobre esta plataforma digital.

El segundo taller examinó las intenciones y prioridades del PIAF, sobre todo en caso de que el proyecto no reciba financiación del GIEE. Surgieron cuatro temas principales:

  • Dos objetivos principales: apoyar nuevos proyectos agroforestales y formar a los miembros existentes.
  • Dos objetivos secundarios: crear foros de intercambio y sensibilizar a la opinión pública sobre la agroforestería.

El último taller se centró en el nuevo proyecto propuesto por Envol Vert, en colaboración con el comité de apoyo al PIAF. A través de un proceso de solicitud de opiniones (método participativo en el que las decisiones se validan en ausencia de objeciones), el proyecto fue acogido positivamente por los miembros. Este nuevo proyecto apoyaría al PIAF en su búsqueda de financiación, y Envol Vert podría convertirse en financiador de esta nueva ambición.

Estos encuentros ilustran la voluntad del PIAF de construir un proyecto colectivo arraigado en la región, estructurado y abierto, donde cada miembro contribuya al crecimiento de una agroforestería viva y solidaria.

¡Comparte este artículo en tus redes!

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?