Publicado el: 29/08/20252,7 min de lectura

Un año más, Envol Vert ha organizado la cuarta edición del Festival de la Fiesta de la Madera y el Bosque en colaboración con la Asociación para la Promoción de los Productos de la Meseta de Anglès durante la Feria de productos locales. Todo el fin de semana del 9 y 10 de agosto se dedicó a la promoción de los actores locales y los trabajadores de la madera.

Es una oportunidad para nosotros de sensibilizar aún más al público y compartir momentos con los actores de este sector, ya sean silvicultores, aserradores, carpinteros o simplemente paseantes. Nuestros proyectos, entre los que se encuentra el proyecto SEVE, tienen como objetivo promover una silvicultura multifuncional en los territorios del Haut-Languedoc y dinamizar el sector maderero artesanal local. ¡Qué mejor ocasión que esta para hacerlo!

Una historia de bosques

¿Cuál es nuestro papel en todo esto? Para que todos puedan sacar provecho y al mismo tiempo concienciar a la gente, participamos en debates para que entiendan mejor nuestras acciones, nuestros recursos y nuestros bosques. Abordamos todos estos temas para que entiendan mejor nuestro impacto económico y social en estos entornos.
Así, el sábado se celebró en la meseta de Anglès, en el municipio de Lasfaillades, un día en el bosque para reconectar a grandes y pequeños con la naturaleza, mediante paseos y talleres temáticos. El paseo matutino se realizó bajo la supervisión de Sabine Frack, que nos llevó a los bosques de su agrupación, propiedad de sus ancestros desde el siglo XIX.
Después de almorzar y compartir nuestra comida, pasamos a realizar los talleres de land art y el taller de escritura, en los que se realizaron construcciones espumosas bajo los abetos y se escribieron poemas bajo las secuoyas. Para terminar, nos reunimos todos en torno a un taller de creación vocal con Léa Swan, en el que cada uno pudo expresarse musicalmente a la sombra de los árboles del bosque mediante el soul painting.

Un secundo día lleno de conocimiento

Durante la feria regional del domingo, se realizaron demostraciones de madera y sus artesanos, y se ofrecieron varias conferencias y talleres sobre madera en torno al bar.

El ambiente dinámico que se vivió durante todo el día marcó el ritmo de los intercambios, tanto en los puestos como en la plaza, donde se exhibían esculturas, muebles, joyas y otras creaciones de todo tipo. El alegre atractivo del reencuentro puso de relieve el mercado hasta las conferencias, en las que se podían oír los golpes de los cinceles que los niños utilizaban para tallar la madera. Durante todo el día, los interesados pudieron circular por el bar, beber y comprender las técnicas de luthería y las esencias utilizadas para, por la tarde, seguir el debate abierto entre Calhel, Gaëtan Dubus y Sabine Frack sobre el futuro de los bosques del Alto Languedoc.

A pesar del calor, la fiesta alcanzó su apogeo e hizo de este memorable día un lugar de intercambio entre el público en general y los profesionales del sector maderero.

Un año más, Envol Vert ha organizado la cuarta edición del Festival de la Fiesta de la Madera y el Bosque en colaboración con la Asociación para la Promoción de los Productos de la Meseta de Anglès durante la Feria de productos locales. Todo el fin de semana del 9 y 10 de agosto se dedicó a la promoción de los actores locales y los trabajadores de la madera.

Es una oportunidad para nosotros de sensibilizar aún más al público y compartir momentos con los actores de este sector, ya sean silvicultores, aserradores, carpinteros o simplemente paseantes. Nuestros proyectos, entre los que se encuentra el proyecto SEVE, tienen como objetivo promover una silvicultura multifuncional en los territorios del Haut-Languedoc y dinamizar el sector maderero artesanal local. ¡Qué mejor ocasión que esta para hacerlo!

Una historia de bosques

¿Cuál es nuestro papel en todo esto? Para que todos puedan sacar provecho y al mismo tiempo concienciar a la gente, participamos en debates para que entiendan mejor nuestras acciones, nuestros recursos y nuestros bosques. Abordamos todos estos temas para que entiendan mejor nuestro impacto económico y social en estos entornos.
Así, el sábado se celebró en la meseta de Anglès, en el municipio de Lasfaillades, un día en el bosque para reconectar a grandes y pequeños con la naturaleza, mediante paseos y talleres temáticos. El paseo matutino se realizó bajo la supervisión de Sabine Frack, que nos llevó a los bosques de su agrupación, propiedad de sus ancestros desde el siglo XIX.
Después de almorzar y compartir nuestra comida, pasamos a realizar los talleres de land art y el taller de escritura, en los que se realizaron construcciones espumosas bajo los abetos y se escribieron poemas bajo las secuoyas. Para terminar, nos reunimos todos en torno a un taller de creación vocal con Léa Swan, en el que cada uno pudo expresarse musicalmente a la sombra de los árboles del bosque mediante el soul painting.

Un secundo día lleno de conocimiento

Durante la feria regional del domingo, se realizaron demostraciones de madera y sus artesanos, y se ofrecieron varias conferencias y talleres sobre madera en torno al bar.

El ambiente dinámico que se vivió durante todo el día marcó el ritmo de los intercambios, tanto en los puestos como en la plaza, donde se exhibían esculturas, muebles, joyas y otras creaciones de todo tipo. El alegre atractivo del reencuentro puso de relieve el mercado hasta las conferencias, en las que se podían oír los golpes de los cinceles que los niños utilizaban para tallar la madera. Durante todo el día, los interesados pudieron circular por el bar, beber y comprender las técnicas de luthería y las esencias utilizadas para, por la tarde, seguir el debate abierto entre Calhel, Gaëtan Dubus y Sabine Frack sobre el futuro de los bosques del Alto Languedoc.

A pesar del calor, la fiesta alcanzó su apogeo e hizo de este memorable día un lugar de intercambio entre el público en general y los profesionales del sector maderero.

¡Comparte este artículo en tus redes!

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?