Publicado el: 23/10/20251,5 min de lectura

Cada año, el pueblo de Ovejas, ubicado en el departamento de Sucre, al norte de Colombia, celebra un importante evento cultural: el Festival Nacional de Gaitas. Este festival, de gran importancia simbólica para la región caribeña, rinde homenaje a la gaita, un instrumento musical tradicional de origen indígena, emblemático del patrimonio musical colombiano. Durante cuatro días, Ovejas vive así al ritmo de numerosas festividades, donde se suceden concursos de música, cantos tradicionales, bailes en pareja y otras demostraciones artísticas que hacen resonar la música local en el corazón del pueblo. 

El evento atrae en cada edición a numerosos visitantes locales, nacionales e incluso internacionales. Esta afluencia representa una excelente oportunidad para destacar no solo la riqueza cultural de la región, sino también las iniciativas locales que se comprometen en favor de la preservación del medio ambiente y el desarrollo rural. La asociación Envol-vert ha participado con los representantes de las veredas de Ovejas en la feria artesanal y gastronómica, organizada paralelamente al evento. Fue una oportunidad para descubrir y promover mermeladas, chutneys y otros productos elaborados por las comunidades a partir de los productos del bosque. 

La participación de Envol-vert no se limita a la simple promoción de productos artesanales. Es también la ocasión para que la asociación lleve a cabo acciones de sensibilización entre el público sobre la protección del bosque seco tropical, un ecosistema único, rico en biodiversidad, pero hoy gravemente amenazado. A través de estos intercambios, la asociación contribuye a sensibilizar al público sobre la conservación de los ecosistemas y promueve un desarrollo rural respetuoso con el medio ambiente y sostenible.

Cada año, el pueblo de Ovejas, ubicado en el departamento de Sucre, al norte de Colombia, celebra un importante evento cultural: el Festival Nacional de Gaitas. Este festival, de gran importancia simbólica para la región caribeña, rinde homenaje a la gaita, un instrumento musical tradicional de origen indígena, emblemático del patrimonio musical colombiano. Durante cuatro días, Ovejas vive así al ritmo de numerosas festividades, donde se suceden concursos de música, cantos tradicionales, bailes en pareja y otras demostraciones artísticas que hacen resonar la música local en el corazón del pueblo. 

El evento atrae en cada edición a numerosos visitantes locales, nacionales e incluso internacionales. Esta afluencia representa una excelente oportunidad para destacar no solo la riqueza cultural de la región, sino también las iniciativas locales que se comprometen en favor de la preservación del medio ambiente y el desarrollo rural. La asociación Envol-vert ha participado con los representantes de las veredas de Ovejas en la feria artesanal y gastronómica, organizada paralelamente al evento. Fue una oportunidad para descubrir y promover mermeladas, chutneys y otros productos elaborados por las comunidades a partir de los productos del bosque. 

La participación de Envol-vert no se limita a la simple promoción de productos artesanales. Es también la ocasión para que la asociación lleve a cabo acciones de sensibilización entre el público sobre la protección del bosque seco tropical, un ecosistema único, rico en biodiversidad, pero hoy gravemente amenazado. A través de estos intercambios, la asociación contribuye a sensibilizar al público sobre la conservación de los ecosistemas y promueve un desarrollo rural respetuoso con el medio ambiente y sostenible.

¡Comparte este artículo en tus redes!

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?