Publicado el: 22/05/20201,5 min de lectura

El sachaculantro es el ingrediente principal para la elaboración del plato mas representativo de la selva peruana y por que no decirlo, uno de los platos bandera del país (Perú). Hasta el 15 de marzo del 2020 era uno de los platos más vendido a nivel nacional, por lo que la demanda del ingrediente principal (Sachaculantro) era alta, ya que cada día se comercializaba miles de juanes en el desayuno, almuerzo y cena.

El sacha culantro es una planta rastrera que representa una cobertura de suelo útil y rentable para los productores quien se dedican a su producción. En el proyecto intentamos agregarla en parte baja de los sistemas agroforestales de los productores para la diversificación de sus ingresos y la recuperación parcial de los estratos presentes en el medio natural.

Durante el confinamiento decretado por el gobierno de turno, el comercio bajo bruscamente, restaurantes, centros de esparcimiento, recreos turísticos y lugares donde se comercializaba platos a base de sacha culantro fueron cerrados para prevenir el contagio de este enemigo invisible y silencioso llamado ¨COVID – 19¨. Este proceso afecto directamente a los productores que cultivan exclusivamente el sachaculantro, la comercialización disminuyo de manera que las ventas eran pocas y era un ingreso menos a la canasta familiar.

Por eso consideramos que se requiere una diversidad de productos en una parcela. No solamente para evitar las consecuencias de la dependencia a una sola economía, pero también para permitir a la familia tener alimentos variados accesibles directamente en sus parcelas y así no depender de los mercados. Así se vuelven dueños no solamente de sus parcelas pero también de sus consumos y de su cualidad de vida.

El sachaculantro es el ingrediente principal para la elaboración del plato mas representativo de la selva peruana y por que no decirlo, uno de los platos bandera del país (Perú). Hasta el 15 de marzo del 2020 era uno de los platos más vendido a nivel nacional, por lo que la demanda del ingrediente principal (Sachaculantro) era alta, ya que cada día se comercializaba miles de juanes en el desayuno, almuerzo y cena.

El sacha culantro es una planta rastrera que representa una cobertura de suelo útil y rentable para los productores quien se dedican a su producción. En el proyecto intentamos agregarla en parte baja de los sistemas agroforestales de los productores para la diversificación de sus ingresos y la recuperación parcial de los estratos presentes en el medio natural.

Durante el confinamiento decretado por el gobierno de turno, el comercio bajo bruscamente, restaurantes, centros de esparcimiento, recreos turísticos y lugares donde se comercializaba platos a base de sacha culantro fueron cerrados para prevenir el contagio de este enemigo invisible y silencioso llamado ¨COVID – 19¨. Este proceso afecto directamente a los productores que cultivan exclusivamente el sachaculantro, la comercialización disminuyo de manera que las ventas eran pocas y era un ingreso menos a la canasta familiar.

Por eso consideramos que se requiere una diversidad de productos en una parcela. No solamente para evitar las consecuencias de la dependencia a una sola economía, pero también para permitir a la familia tener alimentos variados accesibles directamente en sus parcelas y así no depender de los mercados. Así se vuelven dueños no solamente de sus parcelas pero también de sus consumos y de su cualidad de vida.

¡Comparte este artículo en tus redes!

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?