Publicado el: 20/06/20251,4 min de lectura

El martes 3 de junio, Envol Vert reunió a cinco explotaciones de la nueva clase de agricultores a los que apoya en sus proyectos de transición agrícola. El tema principal de la velada fue el diseño agroforestal de las explotaciones.

El objetivo de la velada era dar a los nuevos agricultores la oportunidad de presentar su situación, sus preguntas y los retos a los que se enfrentan en sus parcelas. Las condiciones meteorológicas, la exposición al viento, el estrés hídrico, la fertilidad del suelo… ¡son sólo algunos de los retos a los que la agrosilvicultura puede aportar soluciones sostenibles y prácticas!

Cada explotación ha podido perfeccionar su proyecto gracias a la inteligencia colectiva. Los antiguos beneficiarios del programa, con su gran experiencia, acompañados por los técnicos de Envol Vert, pudieron aportar sus conocimientos al diseño de sus parcelas. Los debates fueron ricos e inspiradores.

Más allá de los aspectos técnicos, este encuentro reforzó los vínculos entre las explotaciones de la red. Fue una oportunidad para compartir experiencias, apoyarse mutuamente y reforzar el espíritu de cohesión; todas dinámicas que corresponden a las ambiciones de Envol Vert: crear una comunidad de agricultores comprometidos con la transición ecológica.

Esta fue sólo una etapa del apoyo ofrecido, pero sentó unas bases sólidas. La riqueza de los intercambios y la fuerza del colectivo son la prueba de una gran dinámica en marcha. Animados por estas energías positivas, avanzamos con confianza hacia una agricultura más sostenible que responda a las necesidades de nuestros agricultores, ¡y es esta vitalidad compartida la que alimenta nuestras convicciones cada día!

El martes 3 de junio, Envol Vert reunió a cinco explotaciones de la nueva clase de agricultores a los que apoya en sus proyectos de transición agrícola. El tema principal de la velada fue el diseño agroforestal de las explotaciones.

El objetivo de la velada era dar a los nuevos agricultores la oportunidad de presentar su situación, sus preguntas y los retos a los que se enfrentan en sus parcelas. Las condiciones meteorológicas, la exposición al viento, el estrés hídrico, la fertilidad del suelo… ¡son sólo algunos de los retos a los que la agrosilvicultura puede aportar soluciones sostenibles y prácticas!

Cada explotación ha podido perfeccionar su proyecto gracias a la inteligencia colectiva. Los antiguos beneficiarios del programa, con su gran experiencia, acompañados por los técnicos de Envol Vert, pudieron aportar sus conocimientos al diseño de sus parcelas. Los debates fueron ricos e inspiradores.

Más allá de los aspectos técnicos, este encuentro reforzó los vínculos entre las explotaciones de la red. Fue una oportunidad para compartir experiencias, apoyarse mutuamente y reforzar el espíritu de cohesión; todas dinámicas que corresponden a las ambiciones de Envol Vert: crear una comunidad de agricultores comprometidos con la transición ecológica.

Esta fue sólo una etapa del apoyo ofrecido, pero sentó unas bases sólidas. La riqueza de los intercambios y la fuerza del colectivo son la prueba de una gran dinámica en marcha. Animados por estas energías positivas, avanzamos con confianza hacia una agricultura más sostenible que responda a las necesidades de nuestros agricultores, ¡y es esta vitalidad compartida la que alimenta nuestras convicciones cada día!

¡Comparte este artículo en tus redes!

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?