Publicado el: 30/03/20250,8 min de lectura

El equipo ejecutivo de Envol Vert Colombia realizó su visita anual en las comunidades de Toluviejo que acompaña desde cuatro años. El propósito era presentar la estrategia del año a los beneficiarios. Por un lado, tuvimos tiempos de reflexión sobre los aprendizajes y las sugerencias. También, visitamos a las joyas del territorio donde el proyecto tiene acciones de conservación.

Primero, recogimos el corredor ecológico de La Siria. Creado gracias al compromiso de 10 productores que dejaron 1 hactera de su parcela en conservación.
Segundo, subimos al Cerro de Varsovia, que cuenta con una biodiversidad representativa del Bosque Seco Tropical. Allá viven cinco especies de primates (tití cabeciblanco en vía critico de extinción), una cantidad de aves e insectos. Sin embargo, sus hábitats están amenazados por el sector de la minería industrial que los destruye. En respuesta, esta proceso un Distrito Regional de Manejo Integrado.

El equipo ejecutivo de Envol Vert Colombia realizó su visita anual en las comunidades de Toluviejo que acompaña desde cuatro años. El propósito era presentar la estrategia del año a los beneficiarios. Por un lado, tuvimos tiempos de reflexión sobre los aprendizajes y las sugerencias. También, visitamos a las joyas del territorio donde el proyecto tiene acciones de conservación.

Primero, recogimos el corredor ecológico de La Siria. Creado gracias al compromiso de 10 productores que dejaron 1 hactera de su parcela en conservación.
Segundo, subimos al Cerro de Varsovia, que cuenta con una biodiversidad representativa del Bosque Seco Tropical. Allá viven cinco especies de primates (tití cabeciblanco en vía critico de extinción), una cantidad de aves e insectos. Sin embargo, sus hábitats están amenazados por el sector de la minería industrial que los destruye. En respuesta, esta proceso un Distrito Regional de Manejo Integrado.

¡Comparte este artículo en tus redes!

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?