Programa ConBosque: Territorios amazónicos sostenibles y biodiversos
Actualidades Sitios Productos Entrevistas biodiversidad [...]
Actualidades Sitios Productos Entrevistas biodiversidad [...]
El proyecto SEVE, por una silvicultura ética, viva y comprometida, tiene como objetivo de implicar a los ciudadanos en la gestión sostenible de los bosques, apoyar a los propietarios forestales y revitalizar el sector de la madera artesanal en el Haut-Languedoc (Francia).
El programa “Café y cacao en agroforestería en la Amazonia”, tiene como objetivo restablecer el equilibrio ecológico de las áreas de intervención, apoyar a las familias de los productores peruanos comprometidos en los proyectos de campo y fortalecer la sostenibilidad de los productores de café y cacao.
Este proyecto pretende recrear el tejido social y la identidad campesina de Socotá a través de la valorización del patrimonio medioambiental, agrícola y cultural gracias a la acción de la asociación Agrosolidaria, mayoritariamente femenina, que inició el proyecto.
El proyecto "Yanayacu-Maquia" iniciado el 2006 por la asociación franco-peruana Biodiversidad Amazónica, ha sido apoyado y co-realizado por Envol Vert desde el 2017.