La región de Junín es la 4ta región más deforestada de Perú. Esta deforestación se debe esencialmente al desarrollo del sector del café en el territorio de la provincia de Chanchamayo. Los productores de café han practicado durante mucho tiempo una agricultura migratoria insostenible basada en la tala y quema, el monocultivo y el uso intensivo de insumos químicos.
La especialización del territorio alrededor del café generó una fuerte dependencia económica y una vulnerabilidad a las crisis económicas y sanitarias. Grandes amenazas pesan sobre el sector, en parte vinculadas a las condiciones ambientales. De hecho, los monocultivos de café promueven epidemias regulares de Roya Amarilla, un hongo parásito mortal para el café que destruyó casi un tercio de las parcelas de la provincia en 2012.
En este contexto, Envol Vert trabaja desde hace varios años en la región de Chanchamayo con unas cooperativas aliadas. 25 pueblos y 4 cooperativas de productores de café han sido involucrados en el proyecto. Han beneficiado de plantones para la reforestación y han participado en varios días de capacitación y de sensibilización sobre la agroforestería y la importancia de la preservación de los ecosistemas. Este proyecto tiene como objetivo la reforestación de las parcelas con árboles de alto valor agregado dentro de los cultivos de café con el fin de incrementar el retorno de la biodiversidad, la rentabilidad de los cultivos así como el bienestar de las poblaciones.
El proyecto Con Bosque se está implementando tras el proyecto Café y cacao agroforestal, apoyando la conservación de los bosques y el desarrollo de las alternativas económicas, como la creación de una cadena de valor sobre la nuez de Nogal Negro (Juglans neotropica).
Visitar este proyecto en video :
