¿Qué es ColomBIOdiversidad ?
ColomBIOdiversidad es el mayor evento de sensibilización sobre la biodiversidad en Colombia. Desde 2014, cada año ColomBiodiversidad ha estado reuniendo un conjunto de eventos gratuitos para promover la biodiversidad colombiana. El festival tiene como objetivo sensibilizar e involucrar al mayor número posible de ciudadanos y organizaciones para la preservación de la biodiversidad y la protección del medio ambiente.
Desde su creación el festival se realiza en Medellín y Bogotá, y el trayecto se han organizado en otras ciudades como Barranquilla/2019, y como Cali a partir del 2021. ColomBIOdiversidad empieza cada año alrededor del Día Internacional de la Biodiversidad (22 de mayo) sobre un tema específico. Cada año tiene una temática, como el Mar y los océanos en el 2020, los bosques en el 2019, o el agua para el año 2018.
En esta 8ª edición del Festival y con motivo de los 10 años de Envol Vert, ¡ColomBIOdiversidad se transforma en SÚMAte al Bosque y se extiende a la ciudad de Cali, Colombia y empieza en Perú!
![[MONOS][BIODIVERSITE]Singe Ecureuil3©L.Durant](http://envol-vert.org/wp-content/uploads/2019/12/MONOSBIODIVERSITESinge-Ecureuil3©L.Durant.jpg)
Un enfoque original
« Para proteger, tienes que amar y para amar tienes que conocer ».
Es sobre la base de un principio clave que ColomBIOdiversidad experimenta y difunde muchos formatos para llegar a diferentes públicos y escenarios posibles:
Concursos de fotografía y de elocuencia para centrarse en mensajes fuertes para proteger la biodiversidad
Talleres prácticos para que los participantes del festival entren en acción:
Cocina responsable, elaboración de productos de higiene ecológicos y otras acciones que cuentan para preservar la biodiversidad y que los participantes de ColomBIOdiversidad pueden experimentar
Conferencias de Ted X y debates ciudadanos para promover el diálogo
Viajes sonoros y sensoriales y sesiones de yoga y meditación para descubrir desde el interior nuestra profunda conexión con la naturaleza y la vida
Acciones concretas durante el festival como sembrathons para reforestar áreas degradadas cerca de las ciudades
Descubrir las ediciones anteriores
Voluntarios y socios
Cada año, el festival moviliza a un gran equipo de voluntarios franceses y colombianos que dedican toda su energía a hacer de sus eventos un éxito. El festival también cuenta con el apoyo de una amplia red de más de 50 organizaciones asociadas; Universidades e institutos de Colombia, ONG, artistas, empresas, líderes gastronómicos, colectivos ciudadanos y medios de comunicación unidos en la misma preocupación de sensibilizar sobre la preservación de la biodiversidad sin la cual no podríamos vivir!
Yo apoyo la próxima edición de ColomBIOdiversidad
Ciudadanos, empresas, organizaciones relacionadas con temas de biodiversidad y medio ambiente; ¡todos podemos actuar para hacer de ColomBIOdiversidad/SUMAte al bosque un evento movilizador!