Envol Vert
Envol Vert es una ONG francesa dedicada a la protección de los bosques y la biodiversidad, así como al fortalecimiento del desarrollo rural sostenible. Desde 2011 trabaja en Francia, Colombia y Perú, acompañando a actores locales en la gestión de proyectos, el fortalecimiento de capacidades y la búsqueda de soluciones económicas sostenibles frente a la deforestación.
En Perú y Colombia, la ONG desarrolla acciones centradas en la conservación de la biodiversidad, la restauración de áreas degradadas, el ecoturismo sostenible y la promoción de alternativas económicas en armonía con los ecosistemas. Envol Vert promueve la igualdad de género, la inclusión de jóvenes y el respeto intercultural, e integra la sostenibilidad ambiental y social como pilares de todas sus intervenciones.
Uno de los programas más importantes en Colombia y Perú es ConBosque “Territorios amazónicos sostenibles y biodiversos en la Amazonía peruana y colombiana” que busca fortalecer la conservación de los bosques tropicales y promover alternativas económicas en territorios amazónicos. Se desarrolla durante 3 años en 2 países: Colombia y Perú, en 7 zonas de acción. En Perú, se desarrolla en Pichanaki (Junín), Tingo María (Huánuco), Iparia (Ucayali), y en Colombia en las regiones de Putumayo, Cauca y Caquetá. La zona de Caquetá está gestionada por el aliado principal del consorcio, la ONG The Amazon Conservation Team (ACT).
Descripción y contexto del proyecto:
El programa ConBosque: “Territorios amazónicos sostenibles y biodiversos en la Amazonía peruana y colombiana” busca fortalecer la conservación de los bosques tropicales y promover alternativas económicas en territorios amazónicos. Se desarrolla en 2 países: Colombia y Perú, en 7 zonas de acción. En Perú, se desarrolla en Pichanaki (Junín), Tingo María (Huánuco), Iparia (Ucayali), y en Colombia en las regiones de Putumayo, Cauca y Caquetá. La zona de Caquetá está gestionada por el aliado principal del consorcio, la ONG The Amazon Conservation Team (ACT).
Esas zonas son afectadas por la deforestación principalmente por la extensión de la frontera agrícola.
¿Cuáles son las acciones propuestas por el proyecto ConBosque?
- El incremento del conocimiento de la biodiversidad como un elemento clave que sensibiliza a las comunidades sobre la importancia de su protección; y el fortalecimiento de la gobernanza de las comunidades locales para la gestión sostenible del territorio.
- La implementación de prácticas sostenibles de conservación y restauración.
- El desarrollo de cadenas productivas sostenibles para que las comunidades generen ingresos económicos para mejorar su economía familiar.
El programa tiene una duración de 3 años (Junio 2025 – Junio 2028) y está financiado mayormente por el Fondo Francés para el Medio Ambiente (FFEM) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Objectivos generales del cargo
El/la Responsable de comunicación tendrá como responsabilidad gestionar la comunicación y sistematización de las actividades de Perú y Colombia, especialmente del proyecto ConBosque), con el apoyo de los encargados de comunicación de Amazon Conservation Team Colombia (ACT).
El/la Responsable de comunicación se encarga de coordinar las acciones de comunicación en ambos países:
- en Perú con el apoyo de una voluntaria de servicio cívico francesa, y el equipo Perú.
- en Colombia, con los equipos del proyecto ConBosque de Envol Vert Colombia y ACT.
Vela por el respeto de las exigencias de comunicación de los financiadores y por cumplir con los objetivos de la estrategia y del plan de comunicación. Representa a la ONG en diferentes espacios e implementa la recolección de datos e indicadores de las diferentes comunicaciones. A partir del segundo año del proyecto, también se encargará de supervisar la sistematización de conocimientos y aprendizajes de los equipos de campo (capitalización).
Misiones
-
- Comunicación específica ConBosque
-
- Elaborar el plan de comunicación a partir de la Estrategia de comunicación del programa ConBosque.
- Crear la carta gráfica del programa ConBosque.
- Asegurar el respeto de las obligaciones de comunicación con los financiadores del programa.
- Diseñar, redactar los contenidos de comunicación (redes sociales, afiches, comunicados de prensa, newsletter, etc.) de acuerdo con la estrategia de comunicación del programa y la carta gráfica de Envol Vert, con el apoyo de las y los voluntarios y coordinadora en Colombia.
- Gestionar las bases de datos de contactos.
- Comunicación transversal Perú Colombia
-
- Elaboración y ejecución del Plan Operativo Anual (POA) de comunicación de Envol Vert en Perú y Colombia y medir sus avances.
- Consolidar las relaciones con la prensa en Perú y Colombia.
- Evaluar las acciones de comunicación con indicadores cuantitativos, y realizar el seguimiento de estos indicadores para todo Envol Vert.
- Aumentar la notoriedad de Envol Vert Perú y Colombia en las redes sociales y medios de prensa.
- Facilitar la actualización de la página web y su contenido (artículos de fondos)
- Gestionar la salida del informe de actividad de Envol Vert
- Gestión de recursos humanos
-
- Management de dosvoluntari@s de servicio cívico francés: asegurar el reclutamiento, elaborar su plan de trabajo, hacer su seguimiento, asegurar el bienestar de la voluntaria.
- Coordinación a distancia de la comunicación del Programa ConBosque con las personas relevantes de las organizaciones del consorcio.
- Representación y eventos
- Asegurar una representación institucional de Envol Vert en eventos locales o nacionales, internos o externos en Perú.
- Organizar los eventos necesarios para la visibilidad del proyecto y eventos internos (15 años de Envol Vert) en Perú.
- Participar en las reuniones multipaís y seminarios de la ONG.
Lugar de la mision
El/la Responsable de comunicación estará basado en Lima, Perú.
Realizará por lo menos 1 visita a campo por año, en comunidades nativas y/o rurales en las zonas de proyecto en Perú y en Colombia para recolectar contenidos.
Perfil
Nacionalidad: peruana o extranjero/a con residencia en Perú.
Formación académica o experiencias:
- Carrera en Comunicación o carreras afines
- Experiencia en comunicación, prensa, contenidos, y coordinación de equipo.
- Experiencia en sector de asociaciones sin ánimo de lucro.
- Experiencia en el sector de la protección del medio ambiente.
- Mínimo 3 años de experiencia en un cargo similar.
Competencia y cualidades requeridas:
- Creatividad y manejo de Canva para creación de visuales,
- Autonomía, proactividad,
- Buen contacto y capacidad para motivar y comunicar
- Capacidades redaccionales y representación pública
- Organización, rigor y planificación
- Motivación para el objetivo y la lucha para la preservación del bosque
- Trabajo en equipo y buena coordinación
- Manejo de herramientas digitales (Google Workspace, Excel, Word, Powerpoint, Zoom, etc.).
- El dominio del francés será un plus.
Condiciones
- Contrato de trabajo a tiempo completo (40h / semana).
- Fecha de inicio: 5 de enero de 2026.
- Duración: 2 años renovable.
- Sueldo básico: entre 3000 y 3500 soles mensuales, según experiencia.
Envol Vert se basa en la autogobernanza, que se define como un sistema organizacional no tradicional que consiste en abandonar la pirámide jerárquica, tomar decisiones según la filosofía y razón de ser de la ONG, desarrollar condiciones de trabajo que permitan a los empleados ser ellos mismos y aportar a los proyectos: La autogobernanza es la gestión compartida y autónoma, escucha activa y comunicación no violenta, adaptabilidad de la estructura y su funcionamiento a los retos del momento, el trabajo en equipo y autocorrección para la mejora, la responsabilidad compartida, comunicación, confianza, reajuste constante, la confianza en el sistema.
Se basa en diferentes ejes:
- La ausencia de una jerarquía estructural, lo que significa que cualquier individuo puede tomar una decisión de acuerdo con principios preestablecidos (a menudo solicitando opiniones si esta decisión se repercuta en el trabajo de lxs demás).
- El principio de la integralidad de las personas dentro de la organización (no limitarse a aceptar opiniones basadas en el pensamiento cartesiano, aceptar la sensibilidad y la intuición de los individuos).
- La adopción de una visión de la organización como un organismo vivo dentro de su ecosistema, que debe percibir los cambios, reaccionar y adaptarse para cumplir su misión de acuerdo con sus valores.
Para aplicar
Enviar un correo a Marion Imbert, Coordinadora Perú, reclutamiento.peru@envol-vert.org con el asunto “Responsable Comunicación Envol Vert” antes del 14/12/2025.
Adjunta tu CV sin documentar (2 caras máximo) y un video de presentación en el cual expresa sus motivaciones para unirse al equipo (max 3min).
Envol Vert
Envol Vert es una ONG francesa dedicada a la protección de los bosques y la biodiversidad, así como al fortalecimiento del desarrollo rural sostenible. Desde 2011 trabaja en Francia, Colombia y Perú, acompañando a actores locales en la gestión de proyectos, el fortalecimiento de capacidades y la búsqueda de soluciones económicas sostenibles frente a la deforestación.
En Perú y Colombia, la ONG desarrolla acciones centradas en la conservación de la biodiversidad, la restauración de áreas degradadas, el ecoturismo sostenible y la promoción de alternativas económicas en armonía con los ecosistemas. Envol Vert promueve la igualdad de género, la inclusión de jóvenes y el respeto intercultural, e integra la sostenibilidad ambiental y social como pilares de todas sus intervenciones.
Uno de los programas más importantes en Colombia y Perú es ConBosque “Territorios amazónicos sostenibles y biodiversos en la Amazonía peruana y colombiana” que busca fortalecer la conservación de los bosques tropicales y promover alternativas económicas en territorios amazónicos. Se desarrolla durante 3 años en 2 países: Colombia y Perú, en 7 zonas de acción. En Perú, se desarrolla en Pichanaki (Junín), Tingo María (Huánuco), Iparia (Ucayali), y en Colombia en las regiones de Putumayo, Cauca y Caquetá. La zona de Caquetá está gestionada por el aliado principal del consorcio, la ONG The Amazon Conservation Team (ACT).
Descripción y contexto del proyecto:
El programa ConBosque: “Territorios amazónicos sostenibles y biodiversos en la Amazonía peruana y colombiana” busca fortalecer la conservación de los bosques tropicales y promover alternativas económicas en territorios amazónicos. Se desarrolla en 2 países: Colombia y Perú, en 7 zonas de acción. En Perú, se desarrolla en Pichanaki (Junín), Tingo María (Huánuco), Iparia (Ucayali), y en Colombia en las regiones de Putumayo, Cauca y Caquetá. La zona de Caquetá está gestionada por el aliado principal del consorcio, la ONG The Amazon Conservation Team (ACT).
Esas zonas son afectadas por la deforestación principalmente por la extensión de la frontera agrícola.
¿Cuáles son las acciones propuestas por el proyecto ConBosque?
- El incremento del conocimiento de la biodiversidad como un elemento clave que sensibiliza a las comunidades sobre la importancia de su protección; y el fortalecimiento de la gobernanza de las comunidades locales para la gestión sostenible del territorio.
- La implementación de prácticas sostenibles de conservación y restauración.
- El desarrollo de cadenas productivas sostenibles para que las comunidades generen ingresos económicos para mejorar su economía familiar.
El programa tiene una duración de 3 años (Junio 2025 – Junio 2028) y está financiado mayormente por el Fondo Francés para el Medio Ambiente (FFEM) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Objectivos generales del cargo
El/la Responsable de comunicación tendrá como responsabilidad gestionar la comunicación y sistematización de las actividades de Perú y Colombia, especialmente del proyecto ConBosque), con el apoyo de los encargados de comunicación de Amazon Conservation Team Colombia (ACT).
El/la Responsable de comunicación se encarga de coordinar las acciones de comunicación en ambos países:
- en Perú con el apoyo de una voluntaria de servicio cívico francesa, y el equipo Perú.
- en Colombia, con los equipos del proyecto ConBosque de Envol Vert Colombia y ACT.
Vela por el respeto de las exigencias de comunicación de los financiadores y por cumplir con los objetivos de la estrategia y del plan de comunicación. Representa a la ONG en diferentes espacios e implementa la recolección de datos e indicadores de las diferentes comunicaciones. A partir del segundo año del proyecto, también se encargará de supervisar la sistematización de conocimientos y aprendizajes de los equipos de campo (capitalización).
Misiones
-
- Comunicación específica ConBosque
-
- Elaborar el plan de comunicación a partir de la Estrategia de comunicación del programa ConBosque.
- Crear la carta gráfica del programa ConBosque.
- Asegurar el respeto de las obligaciones de comunicación con los financiadores del programa.
- Diseñar, redactar los contenidos de comunicación (redes sociales, afiches, comunicados de prensa, newsletter, etc.) de acuerdo con la estrategia de comunicación del programa y la carta gráfica de Envol Vert, con el apoyo de las y los voluntarios y coordinadora en Colombia.
- Gestionar las bases de datos de contactos.
- Comunicación transversal Perú Colombia
-
- Elaboración y ejecución del Plan Operativo Anual (POA) de comunicación de Envol Vert en Perú y Colombia y medir sus avances.
- Consolidar las relaciones con la prensa en Perú y Colombia.
- Evaluar las acciones de comunicación con indicadores cuantitativos, y realizar el seguimiento de estos indicadores para todo Envol Vert.
- Aumentar la notoriedad de Envol Vert Perú y Colombia en las redes sociales y medios de prensa.
- Facilitar la actualización de la página web y su contenido (artículos de fondos)
- Gestionar la salida del informe de actividad de Envol Vert
- Gestión de recursos humanos
-
- Management de dosvoluntari@s de servicio cívico francés: asegurar el reclutamiento, elaborar su plan de trabajo, hacer su seguimiento, asegurar el bienestar de la voluntaria.
- Coordinación a distancia de la comunicación del Programa ConBosque con las personas relevantes de las organizaciones del consorcio.
- Representación y eventos
- Asegurar una representación institucional de Envol Vert en eventos locales o nacionales, internos o externos en Perú.
- Organizar los eventos necesarios para la visibilidad del proyecto y eventos internos (15 años de Envol Vert) en Perú.
- Participar en las reuniones multipaís y seminarios de la ONG.
Lugar de la mision
El/la Responsable de comunicación estará basado en Lima, Perú.
Realizará por lo menos 1 visita a campo por año, en comunidades nativas y/o rurales en las zonas de proyecto en Perú y en Colombia para recolectar contenidos.
Perfil
Nacionalidad: peruana o extranjero/a con residencia en Perú.
Formación académica o experiencias:
- Carrera en Comunicación o carreras afines
- Experiencia en comunicación, prensa, contenidos, y coordinación de equipo.
- Experiencia en sector de asociaciones sin ánimo de lucro.
- Experiencia en el sector de la protección del medio ambiente.
- Mínimo 3 años de experiencia en un cargo similar.
Competencia y cualidades requeridas:
- Creatividad y manejo de Canva para creación de visuales,
- Autonomía, proactividad,
- Buen contacto y capacidad para motivar y comunicar
- Capacidades redaccionales y representación pública
- Organización, rigor y planificación
- Motivación para el objetivo y la lucha para la preservación del bosque
- Trabajo en equipo y buena coordinación
- Manejo de herramientas digitales (Google Workspace, Excel, Word, Powerpoint, Zoom, etc.).
- El dominio del francés será un plus.
Condiciones
- Contrato de trabajo a tiempo completo (40h / semana).
- Fecha de inicio: 5 de enero de 2026.
- Duración: 2 años renovable.
- Sueldo básico: entre 3000 y 3500 soles mensuales, según experiencia.
Envol Vert se basa en la autogobernanza, que se define como un sistema organizacional no tradicional que consiste en abandonar la pirámide jerárquica, tomar decisiones según la filosofía y razón de ser de la ONG, desarrollar condiciones de trabajo que permitan a los empleados ser ellos mismos y aportar a los proyectos: La autogobernanza es la gestión compartida y autónoma, escucha activa y comunicación no violenta, adaptabilidad de la estructura y su funcionamiento a los retos del momento, el trabajo en equipo y autocorrección para la mejora, la responsabilidad compartida, comunicación, confianza, reajuste constante, la confianza en el sistema.
Se basa en diferentes ejes:
- La ausencia de una jerarquía estructural, lo que significa que cualquier individuo puede tomar una decisión de acuerdo con principios preestablecidos (a menudo solicitando opiniones si esta decisión se repercuta en el trabajo de lxs demás).
- El principio de la integralidad de las personas dentro de la organización (no limitarse a aceptar opiniones basadas en el pensamiento cartesiano, aceptar la sensibilidad y la intuición de los individuos).
- La adopción de una visión de la organización como un organismo vivo dentro de su ecosistema, que debe percibir los cambios, reaccionar y adaptarse para cumplir su misión de acuerdo con sus valores.
Para aplicar
Enviar un correo a Marion Imbert, Coordinadora Perú, reclutamiento.peru@envol-vert.org con el asunto “Responsable Comunicación Envol Vert” antes del 14/12/2025.
Adjunta tu CV sin documentar (2 caras máximo) y un video de presentación en el cual expresa sus motivaciones para unirse al equipo (max 3min).





