Publicado el: 12/09/20235,2 min de lectura

Envol Vert

Presentación de Envol Vert

Envol Vert es una ONG francesa cuyo objetivo es proteger el bosque y su biodiversidad. Desarrolla proyectos en Francia, Colombia y Perú para frenar la deforestación y acompañar a los agricultores para disminuir la presión que pueden ejercer sobre los bosques.

 

Description du projet

Contexto

La agricultura es la principal causa de la degradación de bosques, y su impacto negativo sigue creciendo. La inestabilidad de los cultivos (aumento de las plagas, disminución de los rendimientos, fuerte competencia) y los precios bajos y fluctuantes, representan una presión diaria para los agricultores peruanos. En consecuencia, buscan aumentar sus superficies agrícolas impactando el bosque y su biodiversidad.

Unas de las soluciones propuestas por Envol Vert en Perú:

  • Implementación de sistemas agroforestales, restaurando los suelos y limitando su erosión, mejorando la productividad de los cultivos y minimizando las plagas. También se destaca el impacto positivo en las condiciones de vida de los agricultores.
  • Trabajo colectivo en viveros comunitarios con el fin de reforestar o restaurar sus parcelas con especies autóctonas de la región.
  • Diversificación de las parcelas para asegurar alimentación y autonomía financiera progresiva a los agricultores: plantación de árboles frutales, arbustos, etc.
  • Desarrollo de capacidades locales con capacitaciones mensuales y organización colectiva, asegurando la autonomía futura de los participantes.
  • Conservación de espacios boscosos.
  • Preservación de la biodiversidad.
  • Desarrollo de alternativas económicas (bioeconomía), para diversificar los ingresos de los agricultores.
  • Sensibilización de los públicos a la importancia de los bosques y el impacto del consumo sobre la deforestación.
  • Incidencia política (ley Unión europea trazabilidad y lucha contra la deforestación importada, RAFIAS…).

Activités

  • Objetivos generales del cargoEl o la coordinadora del proyecto “Café cacao agroforestal en la Amazonía peruana” tendrá como responsabilidad la coordinación del proyecto principal de Envol Vert en Perú. El o la coordinadora se encarga de coordinar las actividades con los responsables de zona y los voluntarios, buscar alianzas técnicas para facilitar la realización de actividades, definir orientaciones estratégicas del proyecto con el equipo, representar a la ONG en diferentes espacios para presentar el proyecto y coordinar acciones de sensibilización.El o la coordinadora hace el vínculo entre las diferentes áreas de trabajo de la ONG: conservación y agroforestería, alternativas económicas, comunicación y sensibilización. Asimismo, tiene un puesto clave en la estructura de Envol Vert.Misiones
    • Coordinación del proyecto Café cacao en la Amazonia peruana:
      • Coordinación con los 2 equipos de campo (Pichanaki y Tingo María): organización de reuniones semanales o bimensuales para asegurar el buen desarrollo de las actividades mencionadas en el Plan Operacional Anual (POA) 2023, seguimiento de las actividades.
      • Coordinación continua con los aliados (municipalidad, cooperativas, instituciones estatales, etc.) para la realización de actividades: convenios, reuniones, actividades…
      • Asegurar el seguimiento de las actividades en campo.
      • Elaborar el presupuesto anual de las actividades en campo.

     

    • Gestión de recursos humanos
      • Asegurarse que los 2 empleados en planilla tienen sus cuadernos de asistencia firmados.
      • Reclutar, elaborar los planes de trabajo y seguir las y los voluntarios que vienen a apoyar el proyecto, junto con los referentes profesionales.
      • Asegurar la logística de las y los voluntarios.

     

    • Administración y finanzas:
      • Gestionar el presupuesto del proyecto (presupuesto previsional anual, seguimiento mensual, rendición de los gastos…)
      • Elaborar y asegurar la firma de los convenios con los actores locales (municipalidad, cooperativas, SERFOR, etc.).

     

    • Informes y reporting de actividades: 
      • Elaborar informes mensuales sobre los avances del proyecto (con la colecta de indicadores).
      • Realizar informes / memorias de cada reunión (coordinación local, aliados, reuniones con otros actores…)
      • Participar en la elaboración del informe anual de las actividades para los aliados y patrocinadores.
      • Asegurar la colecta de indicadores cuantitativos a lo largo del año de acuerdo con la metodología de trabajo, con el apoyo de los responsables de área.
      • Coordinar y asegurar la colecta de indicadores cualitativos de bienestar social generados por el proyecto (1 vez al año).

     

    • Comunicación
      • Redactar artículos mensuales o asegurar su redacción con los equipos para comunicar sobre el proyecto y las problemáticas locales.
      • Asegurarse que las y los voluntarios toman fotos de manera continua para comunicar en las redes sociales, y transmitirlas a la persona encargada de la comunicación.
      • Contribución a la elaboración del Plan Operativo Anual (POA) 2024 y de la estrategia futura de las actividades de los proyectos de Envol Vert en Perú.

    Asegurar una representación institucional de Envol Vert in situ en eventos locales o nacionales, internos o externos. Reforzar la presencia local de la asociación y las relaciones institucionales en coordinación con la Responsable país

Profil attendu

  • Formación académica o experiencias
    • Ingeniería Ambiental / Forestal y carreras a fines
    • Experiencia en gestión de proyectos, alianzas.
    • Experiencia en coordinación de proyectos.
    • Experiencia en campo y trabajo con poblaciones rurales / agricultores.
    • Mínimo 2 años de experiencia en un cargo similar.

     

    Competencia y cualidades requeridas

    • Autonomía
    • Motivación para el objetivo y la lucha para la preservación del bosque
    • Fuerza de propuesta ante dificultades inesperadas
    • Organización, rigor y planificación de actividades
    • Trabajo en equipo y buena coordinación
    • Buen contacto y capacidad para motivar y comunicar
    • Capacidades redaccionales y representación pública
    • Manejo de herramientas digitales (Google Drive, Excel, Word, Powerpoint, etc.).

Conditions

Lugar de la misión

  • El o la coordinadora puede trabajar desde Tingo María o Pichanaki. 1 semana por mes se visita la otra zona.
  • El o la coordinadora está en constante coordinación con los referentes de área, la responsable País, y con los equipos de campo.

Condiciones

  • Prestación de servicio basada en Tingo María o Pichanaki (por elegir), Perú.
  • Salidas a campo 1 semana / mes en promedio.
  • Fecha de inicio: última semana de octubre / 1era semana de noviembre 2023.
  • Duración: 10 meses.
  • Entre 2500-2700 soles mensuales, según experiencia.

Pour candidater

Mandar CV y carta de motivacion a coordinationperu@envol-vert.org con objeto: «candidatura Coordinador.a de proyecto»

Envol Vert

Presentación de Envol Vert

Envol Vert es una ONG francesa cuyo objetivo es proteger el bosque y su biodiversidad. Desarrolla proyectos en Francia, Colombia y Perú para frenar la deforestación y acompañar a los agricultores para disminuir la presión que pueden ejercer sobre los bosques.

 

Description du projet

Contexto

La agricultura es la principal causa de la degradación de bosques, y su impacto negativo sigue creciendo. La inestabilidad de los cultivos (aumento de las plagas, disminución de los rendimientos, fuerte competencia) y los precios bajos y fluctuantes, representan una presión diaria para los agricultores peruanos. En consecuencia, buscan aumentar sus superficies agrícolas impactando el bosque y su biodiversidad.

Unas de las soluciones propuestas por Envol Vert en Perú:

  • Implementación de sistemas agroforestales, restaurando los suelos y limitando su erosión, mejorando la productividad de los cultivos y minimizando las plagas. También se destaca el impacto positivo en las condiciones de vida de los agricultores.
  • Trabajo colectivo en viveros comunitarios con el fin de reforestar o restaurar sus parcelas con especies autóctonas de la región.
  • Diversificación de las parcelas para asegurar alimentación y autonomía financiera progresiva a los agricultores: plantación de árboles frutales, arbustos, etc.
  • Desarrollo de capacidades locales con capacitaciones mensuales y organización colectiva, asegurando la autonomía futura de los participantes.
  • Conservación de espacios boscosos.
  • Preservación de la biodiversidad.
  • Desarrollo de alternativas económicas (bioeconomía), para diversificar los ingresos de los agricultores.
  • Sensibilización de los públicos a la importancia de los bosques y el impacto del consumo sobre la deforestación.
  • Incidencia política (ley Unión europea trazabilidad y lucha contra la deforestación importada, RAFIAS…).

Activités

  • Objetivos generales del cargoEl o la coordinadora del proyecto “Café cacao agroforestal en la Amazonía peruana” tendrá como responsabilidad la coordinación del proyecto principal de Envol Vert en Perú. El o la coordinadora se encarga de coordinar las actividades con los responsables de zona y los voluntarios, buscar alianzas técnicas para facilitar la realización de actividades, definir orientaciones estratégicas del proyecto con el equipo, representar a la ONG en diferentes espacios para presentar el proyecto y coordinar acciones de sensibilización.El o la coordinadora hace el vínculo entre las diferentes áreas de trabajo de la ONG: conservación y agroforestería, alternativas económicas, comunicación y sensibilización. Asimismo, tiene un puesto clave en la estructura de Envol Vert.Misiones
    • Coordinación del proyecto Café cacao en la Amazonia peruana:
      • Coordinación con los 2 equipos de campo (Pichanaki y Tingo María): organización de reuniones semanales o bimensuales para asegurar el buen desarrollo de las actividades mencionadas en el Plan Operacional Anual (POA) 2023, seguimiento de las actividades.
      • Coordinación continua con los aliados (municipalidad, cooperativas, instituciones estatales, etc.) para la realización de actividades: convenios, reuniones, actividades…
      • Asegurar el seguimiento de las actividades en campo.
      • Elaborar el presupuesto anual de las actividades en campo.

     

    • Gestión de recursos humanos
      • Asegurarse que los 2 empleados en planilla tienen sus cuadernos de asistencia firmados.
      • Reclutar, elaborar los planes de trabajo y seguir las y los voluntarios que vienen a apoyar el proyecto, junto con los referentes profesionales.
      • Asegurar la logística de las y los voluntarios.

     

    • Administración y finanzas:
      • Gestionar el presupuesto del proyecto (presupuesto previsional anual, seguimiento mensual, rendición de los gastos…)
      • Elaborar y asegurar la firma de los convenios con los actores locales (municipalidad, cooperativas, SERFOR, etc.).

     

    • Informes y reporting de actividades: 
      • Elaborar informes mensuales sobre los avances del proyecto (con la colecta de indicadores).
      • Realizar informes / memorias de cada reunión (coordinación local, aliados, reuniones con otros actores…)
      • Participar en la elaboración del informe anual de las actividades para los aliados y patrocinadores.
      • Asegurar la colecta de indicadores cuantitativos a lo largo del año de acuerdo con la metodología de trabajo, con el apoyo de los responsables de área.
      • Coordinar y asegurar la colecta de indicadores cualitativos de bienestar social generados por el proyecto (1 vez al año).

     

    • Comunicación
      • Redactar artículos mensuales o asegurar su redacción con los equipos para comunicar sobre el proyecto y las problemáticas locales.
      • Asegurarse que las y los voluntarios toman fotos de manera continua para comunicar en las redes sociales, y transmitirlas a la persona encargada de la comunicación.
      • Contribución a la elaboración del Plan Operativo Anual (POA) 2024 y de la estrategia futura de las actividades de los proyectos de Envol Vert en Perú.

    Asegurar una representación institucional de Envol Vert in situ en eventos locales o nacionales, internos o externos. Reforzar la presencia local de la asociación y las relaciones institucionales en coordinación con la Responsable país

Profil attendu

  • Formación académica o experiencias
    • Ingeniería Ambiental / Forestal y carreras a fines
    • Experiencia en gestión de proyectos, alianzas.
    • Experiencia en coordinación de proyectos.
    • Experiencia en campo y trabajo con poblaciones rurales / agricultores.
    • Mínimo 2 años de experiencia en un cargo similar.

     

    Competencia y cualidades requeridas

    • Autonomía
    • Motivación para el objetivo y la lucha para la preservación del bosque
    • Fuerza de propuesta ante dificultades inesperadas
    • Organización, rigor y planificación de actividades
    • Trabajo en equipo y buena coordinación
    • Buen contacto y capacidad para motivar y comunicar
    • Capacidades redaccionales y representación pública
    • Manejo de herramientas digitales (Google Drive, Excel, Word, Powerpoint, etc.).

Conditions

Lugar de la misión

  • El o la coordinadora puede trabajar desde Tingo María o Pichanaki. 1 semana por mes se visita la otra zona.
  • El o la coordinadora está en constante coordinación con los referentes de área, la responsable País, y con los equipos de campo.

Condiciones

  • Prestación de servicio basada en Tingo María o Pichanaki (por elegir), Perú.
  • Salidas a campo 1 semana / mes en promedio.
  • Fecha de inicio: última semana de octubre / 1era semana de noviembre 2023.
  • Duración: 10 meses.
  • Entre 2500-2700 soles mensuales, según experiencia.

Pour candidater

Mandar CV y carta de motivacion a coordinationperu@envol-vert.org con objeto: «candidatura Coordinador.a de proyecto»

¡Comparte este artículo en tus redes!

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?