Publicado el: 25/07/20151.5 min de lectura

Julio 2015

Entrega de incentivos para cuidadores de nidos de Lapas verdes y de Lapas rojas

El 3 de julio del 2015, se realizo la entrega de los incentivos por conservación del hábitat y nidos de lapas verdes (Ara ambiguus) y lapas rojas (Ara macao) de la temporada 2015.
El incentivo fue entregado por la Fundación del Rio con el apoyo de Envol Vert. Envol Vert apoyo específicamente los incentivos a 3 comuneros de la comunidad de Bartola (con cual se desarrolla el proyecto Sylvopastoreo). Javier, Perfecto y Calixto, se convirtieron este año en cuidadores de nidos, por ver las lapas elegir arboles de sus fincas. Se entrego por cada nido protegido el monto de 100$.
Incentivarlos para la protección de los nidos, permite a la vez proteger los piojitos que nacen en los nidos (esta ave está en peligro de extinción y los bosques de Rio San juan son su último refugio en Nicaragua). Pero a la vez permite proteger los arboles en si, el comunero se concientiza que con el incentivos tienen más valor en pie que cortados.
A este evento acudieron los 20 cuidadores de nidos acompañados de familiares y amigos (17 varones y 13 mujeres) y donde también se compartió sobre sus experiencias en esta iniciativa y el aporte que cada uno desde sus fincas y familias están ayudando a la conservación de las lapas de Rio San Juan.
Según don Simion Rivas, anfitrión del evento, se siente muy contento poder abrir las puertas de su casa y finca para compartir con todos los asistentes y menciona que todos son una gran familia y que realizan una tarea común, como es la conservación de las lapas y se siente orgullo por esta tarea.

Julio 2015

Entrega de incentivos para cuidadores de nidos de Lapas verdes y de Lapas rojas

El 3 de julio del 2015, se realizo la entrega de los incentivos por conservación del hábitat y nidos de lapas verdes (Ara ambiguus) y lapas rojas (Ara macao) de la temporada 2015.
El incentivo fue entregado por la Fundación del Rio con el apoyo de Envol Vert. Envol Vert apoyo específicamente los incentivos a 3 comuneros de la comunidad de Bartola (con cual se desarrolla el proyecto Sylvopastoreo). Javier, Perfecto y Calixto, se convirtieron este año en cuidadores de nidos, por ver las lapas elegir arboles de sus fincas. Se entrego por cada nido protegido el monto de 100$.
Incentivarlos para la protección de los nidos, permite a la vez proteger los piojitos que nacen en los nidos (esta ave está en peligro de extinción y los bosques de Rio San juan son su último refugio en Nicaragua). Pero a la vez permite proteger los arboles en si, el comunero se concientiza que con el incentivos tienen más valor en pie que cortados.
A este evento acudieron los 20 cuidadores de nidos acompañados de familiares y amigos (17 varones y 13 mujeres) y donde también se compartió sobre sus experiencias en esta iniciativa y el aporte que cada uno desde sus fincas y familias están ayudando a la conservación de las lapas de Rio San Juan.
Según don Simion Rivas, anfitrión del evento, se siente muy contento poder abrir las puertas de su casa y finca para compartir con todos los asistentes y menciona que todos son una gran familia y que realizan una tarea común, como es la conservación de las lapas y se siente orgullo por esta tarea.

¡Comparte este artículo en tus redes!

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?

Descubre nuestras últimas noticias

¿Cuál es su impacto en los bosques?