Fecha límite : 15/05/2022
Contexto
La asociación Envol Vert es una asociación francesa sin ánimo de lucro. Su misión es proteger el bosque y el desarrollo rural. Desde 2011, lucha por la preservación de los bosques y la biodiversidad en América Latina (principalmente Colombia y Perú) y en Francia, al tiempo que crea fuertes vínculos con las poblaciones locales para promover sus iniciativas de preservación, participar en la sostenibilidad del desarrollo rural y desarrollar alternativas económicas para deforestación. Envol Vert también está fuertemente involucrada en la sensibilización a través de campañas de concienciación pública y promoción.
El proyecto
En 2018, Envol Vert se reunió con las asociaciones Forestever y Fondation Impulso Verde Kuaspue, todas trabajando en Colombia. Las 3 estructuras constatan la complementariedad de sus métodos de actuación y la relevancia de realizar proyectos conjuntos. En 2020 se inicia un proyecto conjunto: “Restauración de ecosistemas forestales, alternativas a la deforestación y fortalecimiento de la sociedad civil en Colombia”, cofinanciado por la Agencia Francesa de Desarrollo – AFD para un período de ejecución de 3 años.
El objetivo general del proyecto es contribuir a la política nacional de reducción de la deforestación en Colombia, a través del desarrollo de prácticas agroforestales y de conservación que permitan el desarrollo rural sostenible en los territorios. El proyecto se desarrolla en tres áreas geográficas distintas de Colombia: los Andes (Impulso Verde), la Amazonía (Forestever) y la región del Caribe (Envol Vert). Su objetivo es involucrar a las poblaciones rurales e indígenas en alternativas a la deforestación mediante: 1) la implementación de prácticas y actividades agroforestales que limiten la presión sobre los recursos forestales y brinden servicios ecosistémicos; 2) desarrollar alternativas económicas para las poblaciones; 3) difundir ampliamente estas prácticas sostenibles y compartirlas con diferentes organizaciones colombianas.
Objetivos
Actualmente, en su tercer año de ejecución, el proyecto desea llevar a cabo una evaluación externa final, con el fin de analizar los puntos fuertes del proyecto y las áreas de mejora, antes de presentar una segunda fase del proyecto a la AFD.
Estos TdR (adjuntos) se elaboran con el propósito de:
- definir los objetivos de la evaluación ;
- presentar el alcance de la evaluación ;
- definir las tareas de los consultores;
- especificar el curso y la duración del estudio;
elaborar el perfil de los consultores que se contratarán para la misión;
- definir los resultados y el calendario provisional de la misión;
- definir la composición del expediente y el método de selección de los consultores;
definir el alcance de la propuesta financiera que deben enviar los consultores.
Fecha límite : 15/05/2022
Contexto
La asociación Envol Vert es una asociación francesa sin ánimo de lucro. Su misión es proteger el bosque y el desarrollo rural. Desde 2011, lucha por la preservación de los bosques y la biodiversidad en América Latina (principalmente Colombia y Perú) y en Francia, al tiempo que crea fuertes vínculos con las poblaciones locales para promover sus iniciativas de preservación, participar en la sostenibilidad del desarrollo rural y desarrollar alternativas económicas para deforestación. Envol Vert también está fuertemente involucrada en la sensibilización a través de campañas de concienciación pública y promoción.
El proyecto
En 2018, Envol Vert se reunió con las asociaciones Forestever y Fondation Impulso Verde Kuaspue, todas trabajando en Colombia. Las 3 estructuras constatan la complementariedad de sus métodos de actuación y la relevancia de realizar proyectos conjuntos. En 2020 se inicia un proyecto conjunto: “Restauración de ecosistemas forestales, alternativas a la deforestación y fortalecimiento de la sociedad civil en Colombia”, cofinanciado por la Agencia Francesa de Desarrollo – AFD para un período de ejecución de 3 años.
El objetivo general del proyecto es contribuir a la política nacional de reducción de la deforestación en Colombia, a través del desarrollo de prácticas agroforestales y de conservación que permitan el desarrollo rural sostenible en los territorios. El proyecto se desarrolla en tres áreas geográficas distintas de Colombia: los Andes (Impulso Verde), la Amazonía (Forestever) y la región del Caribe (Envol Vert). Su objetivo es involucrar a las poblaciones rurales e indígenas en alternativas a la deforestación mediante: 1) la implementación de prácticas y actividades agroforestales que limiten la presión sobre los recursos forestales y brinden servicios ecosistémicos; 2) desarrollar alternativas económicas para las poblaciones; 3) difundir ampliamente estas prácticas sostenibles y compartirlas con diferentes organizaciones colombianas.
Objetivos
Actualmente, en su tercer año de ejecución, el proyecto desea llevar a cabo una evaluación externa final, con el fin de analizar los puntos fuertes del proyecto y las áreas de mejora, antes de presentar una segunda fase del proyecto a la AFD.
Estos TdR (adjuntos) se elaboran con el propósito de:
- definir los objetivos de la evaluación ;
- presentar el alcance de la evaluación ;
- definir las tareas de los consultores;
- especificar el curso y la duración del estudio;
elaborar el perfil de los consultores que se contratarán para la misión;
- definir los resultados y el calendario provisional de la misión;
- definir la composición del expediente y el método de selección de los consultores;
definir el alcance de la propuesta financiera que deben enviar los consultores.